Salud

https://static.grupojoly.com/clip/1172cbbb-c54c-4fb4-b0ab-ed1a67bb5ef3_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

Salud mental y rendimiento académico: ¿cuál es la conexión?

La salud mental es un componente esencial para el desarrollo integral de cualquier persona, especialmente durante las etapas escolares y universitarias. Su influencia en el rendimiento académico es profunda y multifacética, abarcando desde la capacidad de concentración y la memoria, hasta la gestión emocional y la capacidad para enfrentar retos cotidianos dentro del entorno educativo.La influencia de los problemas de salud mental en el proceso de aprendizajeDiversas investigaciones a escala mundial han demostrado una evidente relación entre los problemas mentales y una notable disminución en el rendimiento académico. Por ejemplo, la depresión puede disminuir la motivación, complicar la concentración y…
Leer más
https://psicologiaviva.com/blog/wp-content/uploads/2016/03/apoyo-social.jpg

Factores protectores para el bienestar mental

Mantener una buena salud mental no depende de un solo elemento, sino de un entramado de factores individuales, sociales y comunitarios que actúan como barreras frente al estrés, la ansiedad y la depresión. La Organización Mundial de la Salud señala que las enfermedades mentales constituyen una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Por ello, identificar y potenciar los factores que promueven el bienestar psicológico es imprescindible.Redes de apoyo social: el primer escudo emocionalLas conexiones humanas sólidas y de buena calidad pueden ser el fundamento más fuerte para evitar el declive de la salud mental. Una investigación a…
Leer más
https://www.lukkap.com/wp-content/uploads/2024/04/fases-del-burnout.jpeg

Burnout: ¿qué es y cómo protegerte?

El concepto de burnout, igualmente llamado síndrome de agotamiento laboral, se refiere a una condición de cansancio físico, emocional y mental provocada por el estrés constante en el entorno profesional. Este fenómeno ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un problema exclusivamente vinculado al contexto laboral, distinguiéndose de otros desórdenes relacionados con el estrés y la ansiedad.Las manifestaciones del burnout suelen agruparse en tres dimensiones principales: agotamiento emocional, despersonalización y sentimiento de baja realización personal. El agotamiento emocional se evidencia mediante fatiga constante, sensación de falta de energía y dificultad para recuperarse después de los descansos…
Leer más
https://prodavinci.com/wp-content/uploads/2021/04/Cmo-manejo-el-duelo-por-un-familiar-fallecido-por-covid-19_.jpg

Duelo y salud emocional: lo que debes saber

El duelo es un proceso natural y complejo que surge ante la pérdida de algo significativo, como puede ser una persona, una relación, un trabajo o incluso una situación de vida importante. Su impacto en la salud emocional es profundo y multifacético, afectando tanto el bienestar psicológico como el funcionamiento cotidiano de quienes lo experimentan. Comprender cómo influye el duelo permite no solo empatizar con quienes lo viven, sino también elaborar estrategias efectivas de acompañamiento y autocuidado.Mecanismos psicológicos en el proceso de dueloEl duelo abarca diversas reacciones emocionales, mentales y de comportamiento. Las emociones frecuentes incluyen la pena, el enojo,…
Leer más
https://imqamsa.es/wp-content/uploads/2025/04/Esquizofrenia-IMQ-Amsa.jpg

Guía sobre el tratamiento de la esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la manera en que una persona piensa, siente y se comporta. Su abordaje terapéutico es complejo y multidimensional, dado que no existe una única cura definitiva. En cambio, el objetivo central del tratamiento es controlar los síntomas, mejorar la calidad de vida y facilitar la integración del paciente en la sociedad. Veamos en detalle los enfoques principales y las estrategias complementarias que configuran el tratamiento contemporáneo de la esquizofrenia.Tratamiento farmacológico: la piedra angularDesde la década de 1950, los medicamentos antipsicóticos han sido el pilar del tratamiento de la esquizofrenia. Existen dos…
Leer más
https://hsjdtenerife.sjd.es/sites/default/files/2020-12/Imagenes19.JPG

Claves para identificar un trastorno de salud mental

Un trastorno de salud mental abarca una amplia gama de condiciones que afectan el pensamiento, el estado de ánimo, el comportamiento y la percepción de las personas. Estos trastornos pueden ser leves o graves y, en muchos casos, interrumpen la capacidad de relacionarse socialmente, trabajar o manejar las demandas cotidianas de la vida. Los más frecuentes incluyen la depresión, la ansiedad, los trastornos alimentarios, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.Indicadores de precaución: el inicio del diagnósticoAntes de realizar un diagnóstico, es importante identificar ciertas señales de alerta comunes en los trastornos mentales. Entre ellas se encuentran cambios persistentes en el…
Leer más
https://periodicoeldia.mx/wp-content/uploads/2022/06/trastorno-del-sueno.jpeg

Beneficios del buen sueño en la salud mental

El sueño es un proceso biológico fundamental cuya relevancia va mucho más allá del simple descanso físico. Diversos estudios científicos han demostrado que la calidad y cantidad del sueño impactan de manera decisiva sobre la salud mental de las personas, modulando funciones cognitivas, emocionales y conductuales clave para el bienestar integral.Conexión entre el descanso y los procesos intelectualesA lo largo de las etapas del sueño, en especial durante el ciclo REM (movimiento ocular rápido), el cerebro refuerza la memoria, procesa datos y mejora el aprendizaje. La falta de sueño se ha relacionado con problemas cognitivos, como menor capacidad de atención,…
Leer más
https://salud.nih.gov/sites/salud/files/styles/max_1300x1300/public/2022-12/201610-persona-sentada-banco-tunel.jpg

Guía para detectar los síntomas de la depresión

La depresión es un desorden emocional que tiene un fuerte impacto en la vida diaria de las personas que lo sufren. Identificar sus signos es esencial no solo para el diagnóstico, sino también para comenzar un tratamiento adecuado que ayude a mejorar la calidad de vida del paciente. Una comprensión detallada de sus expresiones contribuye a eliminar el estigma de la enfermedad y a facilitar la búsqueda de ayuda profesional.Señales emocionales más comunes de la depresiónEl aspecto emocional es una de las áreas más impactadas por la depresión. Entre los síntomas más frecuentes destacan:Pérdida de interés o placer: este síntoma,…
Leer más
brown almond nuts on white plate

¿Cómo funciona la dieta DASH?

¿Qué es una dieta DASH?La dieta DASH, siglas en inglés de "Dietary Approaches to Stop Hypertension", es un enfoque alimenticio recomendado principalmente para controlar la hipertensión, es decir, la presión arterial alta. Esta dieta no solo busca mejorar la salud cardiovascular, sino que también promueve un estilo de vida equilibrado al incorporar una variedad amplia de alimentos ricos en nutrientes. A lo largo de este artículo, exploraremos en profundidad los componentes de la dieta DASH, su efectividad, y cómo puede implementarse en la vida diaria.Elementos esenciales de la dieta DASHLa dieta DASH se centra en el consumo de alimentos saludables…
Leer más
https://i0.wp.com/post.healthline.com/wp-content/uploads/2018/07/doughnut-gluten-1296x728-header.jpg

¿Por qué es importante la salud digestiva?

¿En qué consiste la salud digestiva?La salud del sistema digestivo es fundamental para el bienestar integral, ya que asegura el funcionamiento eficiente del aparato digestivo. Este sistema tiene la tarea de descomponer los alimentos ingeridos, transformándolos en nutrientes esenciales que son absorbidos para generar energía y apoyar diversas funciones esenciales del organismo. Una buena digestión permite al cuerpo obtener las vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para mantener una salud ideal.Cómo opera el aparato digestivoEl aparato digestivo está formado por diferentes órganos principales, como la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y órganos auxiliares como…
Leer más