Gracia Alonso de Armiño forma parte de un equipo que tiene historia olímpica. Brasil (31) forma parte del cuarto basket español 3×3 que disputará los partidos sin cumplir con esto y es un torneo espectacular, vendido en París con la medalla de plata al cobre. Mientras ella vivía una noche insoluble y podía celebrar el éxito después de un torneo muy intenso, Gracia Alonso llegó en ese momento a reconocer que tuvo una experiencia insoluble que me llevó a vivir toda la vida. Es algo en lo que hemos estado trabajando desde el primer día y estamos obteniendo un lado positivo.
—Recibiste un aviso en la presentación del inicio del torneo. Grabé la clasificación pero no logré detenerla, digo que la prohibí para todos.
— Sí, y además ha sido, está en el espíritu de este equipo, es nuestra identidad, que no nos hace perder nada. Nadie se imaginaba que podíamos ir a nuestro equipo, pero teníamos un equipo con nuestros cuatro trabajadores y nuestros complementos eran muy buenos, somos ganadores, competitivos y ya lo hemos demostrado en el camino que nos llevó por estos juegos.
—Tuvo grandes momentos en este tramo final. Realizar la clasificación de las semifinales.
—Es un gran momento en el que nuestras vidas están clasificadas porque estamos preparados para jugar el «play in» y pensamos que los vamos a mirar por las medallas, con lo que hemos podido ahorrarnos estos partidos y descansar, que dado el ritmo qui lleva En esta competición, ahorrar tiempo de descenso es fundamental.
— ¿Eres consciente de que las puertas tienen medalla?
— Sí, pero no queremos bajarnos del camión, de la concentración que hemos mantenido hasta ahora. Hay que seguir pensando en la siguiente parte y no soltar la emoción o la posible presión para jugar por medallas. Mientras estamos centrados en ello, si somos conscientes, asumimos que estamos a nuestro alcance.
—Ganan tiene a Estados Unidos y alcanzan la final, que es justo después. ¿Tienes un momento para celebrar?
—No hay nada que decir, porque es parte de la dinámica de concentración y continúa, pero lo cierto es que es un momento brutal. No podemos dejar la lucha por la euforia, tenemos que concentrarnos mucho para terminar el torneo entre todos arriba. Así que es cierto, mucha felicidad por este momento, pero vuelta en modo fiesta.
— ¿No tienes el deber de valorar el resultado?
– Si claro. Hay un momento para pensar que hay medalla, pero no suelo salir por la euforia porque esperábamos a Alemania, que era la favorita del torneo después de la que había demostrado y que filtra, aunque tengamos todas las posibilidades para acceder al proyecto, no podemos hacerlo. ser.
—Tuvo la oportunidad de empatar.
– Hubiera sido cerrar el círculo que empezó con aquella canasta de espaldas frente a Canadá que nous dio la clasificación olímpica. Estoy muy orgullosa y muy agradecida con mis compañeras porque volvieron en confiar en mí para ce lanzamiento que de haber anotado al menos nos hubiera dado la posibilidad de seguir peleando por el oro, mais no pudo ser.
— Terminó el encuentro, su medalla de plata olímpica… ¿Para terminar de abrir las emociones?
—Sin duda, nos decimos a nosotros mismos que hemos aprendido algo único y que podemos divertirnos, podemos compartir este dinero con compañeros como Sandra y Vega, quienes tanto nos enseñaron y nos trajeron a nosotras y a la canasta 3×3 en general, fueron muy emocionados. . Este es el precio de todo el trabajo que hemos realizado, de nuestra total dedicación e implicación, porque hemos demostrado que sabemos trabajar en grupo y llevar los cuatro. Hay selecciones que terminaron tres jugadores por problemas físicos, porque este deporte es muy intenso, y los trabajamos y los preparamos al máximo para llegar a la final y llegar a este gran periódico.
—¿Qué clase de medalla es ésta?
—Sabe a Gloria. No me lo imaginaba por ningún lado, pero la canasta 3×3 me conoció y estoy muy contento con esta oportunidad deportiva que me ha permitido vivir.
— Necesitas unas colecciones inolvidables de estos juegos. Debut olímpico y plata.
– Será un recuerdo inolvidable de todo lo que nos permite vivir esta experiencia. Podrás grabarlo durante varios días.
—Has descubierto a mucha gente que está siendo expulsada.
—Al final podemos retratar a un deportado que fue descubierto en España, así es. Sabemos que no hay visibilidad, que no existen ligas para practicar este deporte, pero creemos que hemos abierto una puerta para conocer el baloncesto 3×3. Dejamos mensajes a mucha gente que nos vio por televisión y que descubrió un deporte entretenido y que les enganchado, y les dejamos esto, con el que llegamos al corazón de mucha gente que está decepcionada con la final y que valoró esta plata. medalla.
—¿Cree que va a ser para cambiar algo en España?
—Sí, eso creo. Ir a París fue un boom porque el arrepentimiento descubrió esta especialidad que se encuentra en los juegos, además de imaginarse con esta plata que nos permite aprender mucho de la gente, de todos los jóvenes que pueden sembrar esta disciplina. Y si sólo durante los días de preparación guardamos un plato, el lugar se puede cargar con un empujón del cestillo 3×3.
—Gente de Hubo que cataron en su barrio de Bilbao (Santutxu) y siguieron directamente la final.
—Me da muchísima alegría y emoción saber que en Bilbao disfruté con la final y con la medalla. Me encanta saber quién estuvo ahí viviendo nuestra final.