Las respuestas o copias de seguridad son algo que tiende a lograr todo esto. Se trata de una venta por horas de reflexión sobre un robot o sobre la pérdida de un equipo, lo que permite recuperar la información exacta. ¿Cómo recuperar fotos de un celular robado sin respaldo?
Si no tienes una copia de seguridad, existen algunas formas de recuperar imágenes, videos y documentos que han sido enviados al celular o que han sido robados.
Cómo recuperar datos móviles robados sin respuesta para sistemas operativos Android e iOS. Aquí, algunos métodos para hacerlo.
Ver más: ¿Cómo recupero fotos perdidas de mi celular?
Celulares: cómo recuperar mis datos si no tienes respaldo
Para probarlo, es fácil pensar que un dispositivo Android tiene una aplicación predefinida -que te permite venir con tu celular cuando lo compras-, como Google Fotos. Las imágenes y vídeos que se enviarán con este equipo se guardarán automáticamente en la cuenta de Google.
Lo único que es necesario es tener una cuenta activada, pero estoy seguro de que no puedes tener una cuenta de Gmail y Google. Al usar el teléfono, solo necesita ingresar la cuenta desde la computadora o tableta. También existe la opción de recuperar imágenes que se recuperaron recientemente dentro de los 60 días que duran en papel.
Mira también
¿Cómo utilizar un celular sin GPS?
¿Qué pasa si no usas Android en iOS?
Si tienes un equipo marca Apple, es decir un iPhone, el procedimiento es diferente. Este teléfono tiene iPhone Backup Extractor que recupera fotos y otros documentos, pero es bueno usarlo para tener una copia de seguridad activada.
En caso de que esto no suceda, existen tres métodos que permiten restaurar los archivos multimedia de la marca de la casa.
iCloud. Esta es –literalmente– El kernel de Apple es responsable de guardar automáticamente todos los archivos.
Simplemente ejecute una PC con la cuenta de usuario y siga estos pasos: acceda al correo y viceversa que está asociado con el iPhone (esto también puede ser una cuenta de Gmail) y mire todas las imágenes o álbumes que están guardados en el kernel en sincronización con el celular.
mira aca: ¿Quién puede espiar tu celular y cómo intentar evitarlo?
Una vez en el núcleo, cuando seleccionas todo lo que deseas recuperar, es posible que tengas todo el tapete o algunas de las cosas que gastaste en el teléfono que se perdieron y descargaron a la computadora. Si no lo encuentras, es importante eliminarlo en los últimos días y recogerlo. El kernel guarda los datos perdidos durante un mes completo.
Programas para recuperar datos. También hay un software independiente diseñado para recuperar documentos eliminados cuando no estás en tu teléfono celular. Uno de estos dos es Tenorshare UltData, que es exclusivo para iPhone y tienes una función gratuita. Debe descargarse a la computadora y ejecutarse.
iTunes. Por último, se trata de un potente reproductor de gama media de la marca Apple. Estás equipado para leer, organizar y sincronizar el contenido multimedia del móvil, y gracias a esta aplicación tienes acceso a los archivos gracias a un programa de recuperación que puede ser gratuito.